Share
Facebook Facebook icon Twitter Twitter icon LinkedIn LinkedIn icon Email
Executive coaching career confidence

Coaching Corner

Del bloqueo al liderazgo: cómo el coaching ejecutivo impulsa la confianza y el crecimiento profesional

Published October 23, 2025 in Coaching Corner • 4 min read

En nuestra serie Coaching Corner, compartimos casos de coaching del mundo real que surgen de nuestro trabajo con líderes.

Una líder al límite

Sarah es directora sénior en una empresa farmacéutica internacional. Desempeña su función con una eficiencia y una experiencia excepcionales. Sin embargo, últimamente ha empezado a sentirse abrumada por las exigencias del trabajo y le cuesta comunicar y defender sus ideas con eficacia ante sus compañeros y subordinados. Cada vez le resulta más difícil tomar decisiones importantes en su vida personal que se ajusten a sus valores, y a menudo acaba siguiendo los consejos de otras personas, como familiares y amigos.

Sarah siente que se encuentra en un punto de inflexión. Percibe que ha perdido el control tanto en su vida profesional como personal y carece de la claridad y la determinación necesarias para orientar su futuro. Reconociendo que necesita apoyo para recuperar su sentido de agencia, decide trabajar con un coach ejecutivo como primer paso para retomar las riendas de sus decisiones, su entorno y su desarrollo.

Assertive leadership
“El coach le enseña a distinguir entre agresividad y asertividad, una distinción clave para comunicar con influencia y equilibrio.”

El poder de la autoconciencia

El coach de Sarah escucha su historia y ambos deciden comenzar centrándose en su autoconciencia. Para ayudarle a identificar sus valores esenciales, incorporan ejercicios regulares de reflexión y escritura en un diario. A través de este proceso, Sarah descubre que la creatividad, la autonomía y el impacto significativo son pilares fundamentales para ella.

Con estas prioridades claras, establecen nuevos objetivos. El primero es reconstruir la confianza. Sarah empieza a fijarse metas pequeñas y alcanzables, como liderar proyectos que se alineen con sus valores. En paralelo, refuerza su conocimiento profesional centrándose en innovaciones médicas relevantes para su función.

El coach le enseña a distinguir entre agresividad y asertividad, una distinción clave para comunicar con influencia y equilibrio. Practica afirmaciones en primera persona como “Creo que este enfoque funcionará mejor”, y entrena la respiración consciente para responder con calma ante el estrés. También trabaja su comunicación no verbal —lenguaje corporal, tono y expresiones— para proyectar confianza y autenticidad.

Semana tras semana, Sarah se convierte en una comunicadora más segura e influyente. Su progreso no solo mejora la calidad de sus intervenciones, sino también su reputación como líder capaz de inspirar y obtener resultados.

Al asumir responsabilidades de liderazgo, ha fortalecido sus capacidades y la cohesión de su equipo.

El impacto

A medida que crece su confianza, Sarah impulsa su carrera con mayor determinación. Se responsabiliza de sus decisiones, reflexiona sobre sus avances y se forma de manera continua: tras completar un curso sobre tecnología médica, se siente más preparada para contribuir activamente en debates estratégicos. Sus colegas perciben el cambio, responden mejor a su liderazgo y respetan los nuevos límites que establece.

Al asumir responsabilidades de liderazgo, ha fortalecido sus capacidades y la cohesión de su equipo. La dirección ha reconocido su progreso y la ha posicionado favorablemente para futuras oportunidades. Ahora entiende que la capacidad de acción se construye sobre la autoconciencia, la confianza, la estrategia y la comunicación.

Sarah ha descubierto que el liderazgo eficaz surge de la combinación entre conocimiento, influencia y relaciones sólidas. Gracias al coaching, ha recuperado el control de su tiempo, de sus decisiones y de su rumbo profesional.

Preguntas que debes hacerte

  • ¿Sientes que ejerces un verdadero control sobre tu vida profesional y personal?
  • ¿Tiendes a priorizar las opiniones o decisiones de otros por encima de las tuyas propias?
  • ¿Qué pasos estás dando para fortalecer tu sentido de responsabilidad, ampliar tu experiencia y reforzar tu confianza?

Prepare to lead at the next level

IMD General Management Programs

Accelerate your career with strategic business capabilities and transformative leadership skills.

Explore more

Sobre la autora

Sunita Sehmi

Consultora organizacional y autora

Sunita Sehmi es consultora organizacional y autora de How To Get Out Of Your Own Way y The Power of Belonging. Su firma de consultoría, Walk The Talk, ayuda a líderes sénior a construir equipos y organizaciones de alto rendimiento en múltiples sectores e industrias. En su tiempo libre, Sunita apoya a diversas organizaciones lideradas por mujeres en India y colabora como mentora empresarial en el Richard Branson Centre of Entrepreneurship. También participa como voluntaria en Cancer Support Geneva, en Suiza. 

Related

X

Log in or register to enjoy the full experience

Explore first person business intelligence from top minds curated for a global executive audience